Para el día 18 de Marzo tenemos concertada las visitas al Panteón de Marinos Ilustres y al Museo Naval de Sán Fernando
Dichas visitas están permitidas para un maximo de 35 personas, por lo que es obligatorio la inscripción a las mismas
Por la cercania del lugar emplearemos nuestros coches o el tren de cercanias, ya indicaremos horarios y lugares de encuentros dependiendo de los medios de transportes.
Las Visitas son gratuitas y exclusivamente para socios/as de Pamisalsa
El Panteón de Marinos Ilustres es un edificio de estilo neoclásico ubicado dentro del recinto de la Población Militar de San Carlos, proyecto urbanístico y arquitectónico promovido por Carlos III con el fin de albergar las dependencias de la Marina.
Concebido inicialmente como iglesia, las obras comenzaron en 1786 y se dilatarían hasta mediados del siglo XIX. En 1850, se dictó una Real Orden destinando el lugar de la antigua iglesia a Panteón de Marinos Ilustres.
Uno de los aspectos más significativos del interior del Panteón son los mausoleos de los marinos ilustres situados en los tramos de las naves laterales. Destacan, entre otros, los de Jorge Juan y Santacilia, Antonio de Escaño, Pascual Cervera y Topete, Álvaro de Bazán y Guzmán, José González Hontoria, Cayetano Valdés y Flores y el espectacular monumento dedicado a las clases de Marinería y Tropa. Partiendo de la cúpula, cae al centro de la nave central una lámpara votiva en plata de quinientos kilogramos de peso, esmaltada con los escudos de armas de los almirantes.
El Museo Naval de San Fernando se ha ubicado en el rehabilitado edificio histórico de la antigua Capitanía General de Marina de San Fernando.
Esta configurado en las siguientes áreas temáticas: